12 tips para tener finanzas personales sanas este 2019
El objetivo de estos tips es que uses responsablemente los productos y servicios financieros, lo que te ayudará a tener unas finanzas sanas, necesarias para el desarrollo de tu patrimonio.
ene 28
El objetivo de estos tips es que uses responsablemente los productos y servicios financieros, lo que te ayudará a tener unas finanzas sanas, necesarias para el desarrollo de tu patrimonio.
Mantén tu dinero seguro
Puede ser aparentemente “fácil”, resultarte útil en ocasiones y hasta sacarte de apuros; pero cuidado, cualquier imprevisto o mal entendido puede ocasionar que pierdas tu dinero. Entrarle a las famosas “tandas”, pirámides, hasta guardar tus ahorros debajo del colchón, puede poner en riesgo tu economía y la de tu familia.
Ahorro informal
El problema del ahorro informal es que conlleva riesgos, por ejemplo:
¿Es posible ahorrar?
Fuente: Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, septiembre 2012 CNBV e INEGI.
Te invitamos a tomar precauciones para evitar ser víctimas de robo, extorsiones o estafas al utilizar en cajeros tus tarjetas de crédito o débito.
Responde a estas sencillas preguntas y descubre si cuentas con conocimientos de Educación Financiera en tu vida o si necesitas establecer una mejor relación con tus finanzas. Read more
No debes ser un genio de las finanzas. Únicamente debes seguir los principios más básicos de la educación financiera. Cuando se trata de dinero, en primer lugar, no se trata tanto de entender de inversiones, sino más bien de no cometer ciertos errores.
Tanto si estás comenzando a adquirir una educación financiera, como si ya tienes unos conocimientos medios/avanzados, estos 15 puntos son los principios fundamentales que se deben seguir.
1. Gastar menos de lo que ganas
Parece un consejo muy obvio, pero no lo es tanto.
2. Que puedas pagar algo, no significa que te lo puedas permitir.
La mayoría de las personas no pueden permitirse el estilo de vida que llevan, ni pueden permitirse muchas de las cosas que compran, aunque ahora mismo puedan pagarlas.
3. Fabrica un fondo de emergencia
Toda persona que desee tener unas finanzas personales saneadas, está obligado a tener un fondo de emergencia: ese dinero que nos debería dar combustible económico para hacer frente a nuestros gastos durante al menos 6 meses, en caso de que dejáramos de percibir ningún tipo de ingreso.
4. No contraer deudas.
Las deudas eliminan tus opciones financieras casi por completo, sobre todo si son deudas tóxicas como las tarjetas de crédito, las cuales nos ponen unos intereses en contra que no podemos batir con ningún tipo de inversión.
5. Si ya es tarde, paga más del mínimo de las tarjetas.
El plan de actuación contra una tarjeta de crédito debe ser muy claro: quitarla cuanto antes. Por tanto, no pagues sólo la cuota mínima, no inviertas buscando ganar dinero para pagarla. Antes de comenzar a invertir, debes estar libre de deudas de altos intereses.
6. Distingue la diferencia entre ahorrar e invertir.
Ahorrar se trata de proteger tu dinero, mientras que invertir se trata de hacer crecer nuestro dinero. Ahorrar por sí sólo es tan peligroso como hacer una mala inversión. Tarde o temprano, tendrás que realizar algún tipo de inversión, o tu dinero se devaluará por la inflación.
7. Saber hacia dónde va el dinero.
Las pequeñas fugas pueden hundir grandes barcos, por lo que debemos llevar un control lo más exacto posible de hacia dónde destinamos esos pequeños gastos que a final de mes o a final de año pueden sumar grandes cantidades de dinero.
8. Todo trata del interés compuesto.
Cuanto más dinero y más pronto comiences a ahorrar e invertir, antes lograrás tu objetivo financiero. Esta es la diferencia entre comenzar a ahorrar a los 25 y a los 35.
9. La salud de tus finanzas se mide únicamente con esta pregunta.
Como ya sabemos, la riqueza trata de construir activos que generen ingresos pasivos, por lo que la única pregunta que mide la verdadera salud de nuestras finanzas es: ¿Cuánto dinero estoy percibiendo de mis activos?, dicho de otro modo: ¿Cuánto dinero estoy percibiendo sin la necesidad de trabajar?
10. Antes de confiar tu dinero a un tercero, debes entender un mínimo de finanzas.
Personalmente yo no soy partidario de darle mi dinero a una persona o empresa para que me lo gestione, aunque tampoco estoy diciendo que no se deba hacer. Pero el hacerlo no debe eximirte de tener los conocimientos mínimos sobre finanzas e inversión como para saber si lo que te están prometiendo suena razonable o no, así como si la idea de inversión que te ofrecen es atractiva.
11. Ningún ignorante se ha hecho rico.
Vale, puede que haya alguna excepción que confirme esta regla, pero uno de los dichos más sabios que existe en finanzas es precisamente: “Un tonto y su dinero, no suelen estar juntos mucho tiempo”. El dinero es una ciencia y una carrera en sí misma, por lo que vas a tener que estudiar y aprender sobre él.
12. El dinero no da la felicidad. La libertad financiera sí.
No es cuánto dinero tengas, sino la tranquilidad que te proporciona ese dinero para tu futuro y el de tu familia. Con el tiempo, consiste en seguir trabajando porque deseas trabajar, y no porque tengas necesidad de trabajar.
13. No es nada difícil.
Educación financiera e inversión puede sonar muy complicado, pero si te centras en lo básico, incluso me atrevería a decir que es verdaderamente sencillo para una persona que comienza pronto y no quiere hacer el loco con su dinero.
En ocasiones, es la propia industria la que hace que términos sencillos suenen demasiado complicados. Cuando se habla de inversión para el largo plazo, un fondo de índice ha demostrado ser de las inversiones más estables en el tiempo y un excelente multiplicador del dinero.
El problema es que la mayoría de personas están centradas en batir al mercado, y eso sólo se consigue en momentos puntuales.
14. Debe ser divertido.
No se trata de crearte una obsesión con el dinero. La educación financiera y la construcción de la libertad financiera debe ser un proceso divertido. Si estás aprendiendo sobre finanzas, y eso te aburre, tenemos un problema. Y si alguien que se dedica a enseñar temas de materia financiera, está aburrido, también tiene un problema, tanto él como aquellos que estén aprendiendo con él.
15. En última instancia, se trata de hacer algo positivo por los demás.
La riqueza es algo que se consigue de forma indirecta, y donde el enfocarte y obsesionarte únicamente por el dinero, únicamente podría alejarte del objetivo, aunque hay diferentes formas de llegar a ser millonario.
Como decía Tony Robbins, el secreto más simple hacia la riqueza es hacer más por los demás, darles más y ayudarles más.
Uno de los temas más importantes relacionados con la pareja y familia es la planeación financiera. Por eso en Adelanta Tu Nómina creemos que una constante comunicación, con tu pareja y familia, sobre inversión, deudas, compras a futuro e hijos debe ser prioritaria.
La falta de diálogo sobre temas financieros antes del matrimonio puede generar problemas en aspectos como patrimonio e hijos. Según un estudio de Ortiz-Rubio Legal Abogados realizado en el 2015, este factor es de las principales razones por las cuales las parejas en México se divorcian.
Los conflictos financieros llegan a transformarse en algo más personal cuando hay poca o nula planeación presupuestaria, carencia de cultura financiera y falta de diálogo.
Por lo general, al principio de una relación no se habla de temas financieros, pero si se planea formalizar la relación, Juan José Salas, director de Finanzas Personales en México recomienda hablar de inversión, gastos y compras a futuro. Es importante saber cuáles son las deudas que ambos tienen, sus ideas sobre la planificación familiar y el involucramiento de externos en los asuntos financieros.
Para los expertos, los problemas financieros con las personas suelen ser más un asunto individual al no llevar nuestros gastos de manera ordenada, no elaborar un presupuesto ni planear inversiones a mediano y largo plazo.
Algunas Recomendaciones:
No busques terapeuta, sino contador. Una pareja puede acercarse a los expertos financieros para ser orientados cuando se presenten problemas.
Nunca es tarde para aprender. En cualquier momento los integrantes de una familia pueden aprender a manejar mejor sus finanzas personales.
No todo es dinero. Expertos advierten que en la felicidad influye la satisfacción personal, no sólo el dinero.
No olvidemos los consejos que mamá siempre nos da… Estos nos pueden ayudar a manejar bien nuestras finanzas!!
http://www.condusef.gob.mx/Revista/Boletines/2016/Boletin/06052016.html
Vivimos en una sociedad consumista, en donde debemos de educar a los niños a valorar lo que tienen y conocer los límites de los gastos.
Esto no es solo que conozcan el precio de los juguetes, ropa o lugares que quieren conocer, si no hacerlos consientes que la luz, agua, comida y casa también cuestan y el dinero no cae del cielo.
¿Cómo podemos crear esta conciencia en los niños?
Te invitamos a tomar este Test para conocer tu Salud Financiera!!
http://
© 2025 Adelanta Tu Nomina. Derechos Reservados