¿Sabemos los mexicanos administrar nuestro dinero?

Según una investigación realizada durante el 2012 siete de diez mexicanos tuvieron problemas para cubrir sus gastos.
Algunas de las razones por la cuales esto sucede son:
- Miedo a usar tarjetas de débito
- Falta de educación financiera
- Mal uso de los créditos
- Comprar sin comparar costos
Miedo a usar tarjetas de débito: Las tarjetas de débito tienen diferentes usos, pueden ser usadas como medio de pago, instrumento de ahorro o para recibir el salario. Existen alrededor de 98 millones de tarjetas de débito en México, de las cuales dos tercios de estas son usadas correctamente. Del tercio restante solo pocas son usadas debido a que los usuarios no saben cómo usarlas o incluso por miedo.
Falta de educación financiera: Los mexicanos no sabemos hacer uso correcto de las herramientas financieras que se nos ofrecen. Hace dos años, alrededor de 30% de la población aún guardaba su dinero bajo el colchón y aunque esto ha disminuido, no lo ha hecho de forma significativa.
Mal uso de créditos: Existen diversos tipos de créditos y estos cada vez están más a nuestro alcance. Tenemos que tener la educación financiera correcta para poder tomar decisiones inteligentes sobre lo que nos ofrecen los créditos y el compromiso que estamos adquiriendo. Ya que si no hacemos, todo nuestro sueldo puede acabarse solo en préstamos.
Comprar sin comparar costos: El 71% de los mexicanos, no está acostumbrado a comparar antes de hacer compras. Esto es un punto básico para administrar nuestro dinero, ya que podemos disminuir considerablemente nuestros gastos si cuidamos lo que compramos al igual que si se lleva un registro de los gastos e ingresos.
Te invitamos a considerar esto puntos y analizar cuáles de ellos comúnmente los aplicas en tu vida diaria. Al identificarlos podrás saber que hacer al respecto o incluso corregirlos al acercarte a las instituciones financieras que brindan programas de finanzas personales.
Comments are closed.